miércoles, 27 de agosto de 2014

Tan pequeña y tan dulce

Cuanta agua caía aquella mañana sobre la casa, todos comenzamos a trabajar para no ahogarnos, a los mas pequeños los ubicamos en un lugar en el que estén a salvo, se encontraban cerca mío , y los mas adultos laboriosos trabajaban con el agua; la comunidad estaba conmovida, no hubo nunca un verano con tanta agua, no nos beneficiaba.
En ese momento, en el momento en el que el agua paro, apareció él, e inmediatamente lo felicite por su labor.

-          felicitaciones ha logrado que el sol se haga presente, paro el agua.
-          Es mi trabajo… precisa algo?
-          No, esta bien… trate de sacar a los pequeños y comiencen a trabajar.

Cuando se fue no pude evitar sentir admiración, quería que él sea mi rey, pero en comunidades como estas el rey no existe, no hay tiempo para reyes.
Proseguí con mi trabajo y arme los diferentes grupos de trabajo y fue en ese momento cuando una miga de galleta dulce entró por mi puerta, venia acompañada de sol y una fuerte ráfaga de Fresia, la tome y comencé a comerla, era dulce, tan dulce que solo imaginaba el dulce de leche con el que había sido elaborada.
Llegando la noche se acerco el grupo de trabajo que tomaría ese turno y me acercaron dos midas de aquella dulce galleta. Sin dudarlo supe que el, mi no rey los mandaba.
Esa noche el agua volvió a llegar, había tanta que quede inmóvil en mi trono, confiaba en él, en que una vez más lograría sacar al sol a la luz, sabia que su cuerpo resistiría.
Y una vez mas el sol salio…  

Y lo vi entrar.

-          Su majestad precisa algo?
-          No, agradezco tu gesto y agradezco que nuevamente hayas salvado a la comunidad.

Se retiro y a pesar de mi oscuro color de piel, me sentí sonrojar.
El próximo verano quizás ya no tendremos agua y quizás ya no lo vea. Cerré mis grandes ojos por 5 segundos y desperté sonriendo y fue en ese momento en que 3 migas dulces se hicieron presentes.
Otra noche mas con agua, los pequeños no sobrevivieron y él, él no llega. El sol salio y sabíamos que era la ultima oleada de agua.
Él no llego y 4 migas dulces entraron nuevamente, después del agua el viento era tan fuerte que animaba a cualquier miga a ser mi rey.



lunes, 2 de junio de 2014

AMOR

Yo no se que es el AMOR, pero si se que siento, si entiendo de lo que siento,comprendo esos momentos de felicidad indescriptible y puedo disfrutar de la sonrisa de otra persona. Yo no se que es el AMOR exactamente pero si doy fe, de que lo vivo.

Hoy camino a mi charla semanal pase por una gran plaza y me concentre en observar como nos manejamos, como nos movemos, como estamos, nosotros los humanos. Y pude ver mucho AMOR, en los bancos abrazados, en el pasto sonriendo, en el centro caminando, mucha gente demostrando lo que siente, mucha gente dando sin esperar nada a cambio, mucha gente sintiéndose amada, mirada, cuidada.

Y me pregunte en que momentos sentí amor, en que momentos di amor …
Y me vi sonriéndole a mis sobrinos, esforzándome por que aprendieran algo nuevo, mirándolos jugar y diciéndoles que están grandes que son inteligentes que ellos son importantes.
Me vi viajando y sintiendo felicidad de llegar adonde quería llegar, de llevar lo que prometí llevar , de estar con la gente que en esa misión tenia que estar.
Me vi recibiendo amor de mis padres y felicitaciones por cada vez que me bajaba de un escenario y hacia eso que tanto amaba, que era bailar.
Me vi creyendo en mi, eligiendo estudiar algo que amo, eligiendo ir por donde me hace bien.
Me vi sonriendo mas alla de todo el dolor que a veces uno puede sentir por cruzarse a esa persona que tanto ama y que ya no esta.
Me vi pidiendo un deseo por alguien a quien amo, quedandome con dos y regalando uno, o simplemente entregando los tres.
Me vi de pie, fuerte en todos los momentos en los que era necesario que me mantenga fuerte para que mi gente pueda apoyarse.
Me vi amando, amando ese defecto que tan grande es, ese silencio que tanto duele.

Amo como todos en la vida, amamos diferentes momentos, diferentes personas, diferentes cosas, amamos y eso es lo que nos mantiene despiertos, vivos, el amor.

Hace mucho tiempo alguien me dijo, el amor nos salva, y gran verdad, cuanta razon, porque cuando hay amor no hay miedos, no hay distancia, no hay nada que apague eso, cuando hay amor algo se puede transformar.


Dedicado a todos los que amaron y no supieron demostrarlo, a todos los que aman y no pueden difrutarlo y a todos los que en algun momento amaran y podran transformar. Demuestren, disfruten, transformen.


El amor transforma, nosotros solo tenemos que dejarlo ser y disfrutar. 







lunes, 26 de mayo de 2014

R E A L

Se subieron a la alfombra y cerraron sus ojos como el abuelo había dicho aquella noche que se las regalo, los dos sabían adonde querían viajar. El niño de altura elevada casi de 1,80 y con manos pesadas y grandes y la mujer con estatura diminuta y un chupete en su boca, ambos querían viajar.
Bolsos en mano, abrigo por si en la noche refresca y grandes orejeras para proteger sus oídos.  Comenzó el viaje les dijo la enorme alfombra, y ambos sonrieron, sabían que después de los 5 minutos podían hablar y abrir sus ojos, y a los 5 minutos puntuales ambos se tomaron de las manos y comenzaron hablar de como seria ese lugar, de que lugar había elegido cada uno, sin saberlo coincidieron, era una de las reglas que les había mencionado el abuelo.
Ella una mujer como pocas, obediente, atenta y hasta muy sabia, comenzó a contar sobre su lugar:
-          Decido volver porque creo que es un lugar adonde no había tanto ruido y alboroto, quizás sea pequeño pero espero que los dos entremos, extraño oír voces que solo me daban amor, extraño sentir el amor tan de cerca.

El un niño tímido, racional y revolucionario contó sobre su lugar.
-          Yo decido volver porque es simplemente el lugar de origen, y estoy comenzando a volverme un poco loco acá, el amor que recibo no es igual y en las noches de frío no hay nada que logre abrigarme como era allá.

- Ambos decidimos volver al mismo lugar, quizás porque acá nos contaminamos un poco como insinúo el o quizás porque no podemos desprender.
Ahí adonde hay amor puro es adonde mas seguros y tranquilos estamos.

Los dos sonriendo sabían que ya faltaba poco para llegar, cerraron sus  ojos y se abrazaron, el niño y la mujer, ambos hermanos, de edades amplias y pequeñas pero de corazones puros y memoriosos.

Se acerco el momento una ráfaga de amor los invadió, un recuerdo sin dolor pudieron sentir, una mirada silenciosa pero estable, una voz conocida y al mismo tiempo desconocida, una caricia verdadera de esas que tanto extrañaron.

El niño y la mujer habían elegido volver al vientre materno.


Cuando estamos tristes, perdidos, desesperanzados, enojados y con mucho frío, hay un solo lugar al que deseamos volver…


Dedicado a todas las madres que tanto AMOR real nos dan. 



domingo, 25 de mayo de 2014

Mañana no EXISTE

Mañana no existe

Frase que utilizaba mucho de pequeña cuando los adultos realizaban alguna promesa, ya sea regalo, paseo, golosina o lo que en ese momento yo quería, me indignaba pensar que había que esperar hasta mañana…
Porque nos resignamos el HOY y nos ponemos en el camino del MAÑANA?
Hay algo que nos de mas miedo que ser FELICES hoy?

Pensé en algunas cosas que solemos dejar siempre para mañana y quisiera enumerarlas para que cada uno de nosotros tengamos a mano esa lista.
  1. Mañana arranco la dieta , porque no HOY?, si hoy tambien tenemos que alimentarnos y sanamente.
  2. Mañana me saco turno con el medico, porque no HOY?,la salud es hoy.
  3. Mañana me lo compro, porque no HOY?, si te gusta, te gusta tanto que ya quisieras que sea tuyo.
  4. Mañana lo llamo, porque no HOY?, si es tan importante lo que tenes para decirle.
  5. Mañana me anoto, porque no HOY?, si es tu sueño, buscaste ese lugar hace tiempo.
  6. Mañana le escribo, porque no HOY?, si así lo sentís.
  7. Mañana lo hablamos, porque no HOY?, si las palabras están presentes.
  8. Mañana estudio, porque no HOY?, si el tiempo de lectura es oro.
  9. Mañana lo hago, porque no HOY?, si es realmente necesario, lo sabes.
  10. Mañana ordeno, porque no HOY?, si ese orden solo depende de vos.

10 de los mañana, 10 de los que deberían ser HOY, son pocos y seguramente hay mas en mi lista y en tu lista.

Es realmente sorprendente como nos quedamos pensando en mañana cuando realmente tenemos el valioso hoy, como nos quedamos en la espera, en dejar la suerte sorteada al azar, en dejar que el tiempo sea responsable de nuestras responsabilidades, como pretendemos cambiar las cosas solo por ser fieles creyentes de que el tiempo todo lo cura, todo lo arregla y todo lo pone en su lugar. Yo no digo que no sea un buen compañero a veces ,pero si creo que no tenemos que dejarlo tan solo, con tiempo y sin acciones solo hay resultados inesperados, con tiempo y nuestras acciones hay resultados deseados.

Mañana seguramente será otro día, un gran día, pero HOY estamos acá, estamos con quien estamos, estamos haciendo lo que hacemos y estamos siendo quienes somos…

Ayudemos al HOY para que mañana exista como lo deseamos….


( La imagen es de la pequeña que me regalo la frase de este mini relato)





domingo, 11 de mayo de 2014

oporTUnidad

Oportunidad: momento propicio para algo.

Somos conscientes de las oportunidades que tenemos en la vida, o creemos en que el universo nos la volverá a enviar, no creemos en ellas o creemos pero solo cuando las tomamos, somos de los que las aprovechan?

Supongo que he tenido muchas oportunidades en mi vida, como la mayoría no? Pero realmente no se si he podido ver todas. Las oportunidades son esos mensajes o eventos que el universo nos manda para que veamos, para que tomemos, para que las hagamos nuestras, pero realmente tenemos que ir con ojos abiertos, oídos disponibles, boca al pie del cañon , manos para obrar y pies para el andar, tenemos que ir bien despiertos para poder notarlas, en cuanto nos dormimos en la esquina, alguien que iba mas despierto la vio y la tomo y solo podemos ver como se va, las oportunidades están hechas para todos pero algunos las ven mas rápido.

Tenemos oportunidades laborales, esas que son el sueño de cualquiera tener el trabajo que te gusta, ganar el dinero suficiente y estar en un buen ambiente laboral, pero a veces aparte MIEDO y nos bloquea, nos enceguece y nos hecha para atrás, decimos que no que en otro momento será , pero ese otro momento vuelve?

Tenemos oportunidades de viajar, nos invitan a realizar el viaje que siempre quisimos, ir a ese lugar que siempre soñaste, encontrarte con ese paisaje que tanto buscabas, ser parte del paisaje, pero el MIEDO a volver y no tener un trabajo te frena, el hecho de saber que vas sin saber como te encontrara la vuelta te dice que no es el momento para ese viaje, pero cuando es el momento de viajar?

Tenemos oportunidades de salir, de pasar una buena noche entre amigos, de comer algo rico, de disfrutar de charlas y risas interminables, pero el MIEDO a que esa salida se convierta en tu falta de dinero a fin de mes te hace rechazarla, pero cuando es el momento justo para disfrutar, reírte y pasar un buen momento con tus amigos, cuando es el momento de darte ese gusto?

Tenemos oportunidades aun mas grandes, oportunidades de cumplir sueños, de lograr tener el titulo de esa carrera que queremos, de lograr comprarte ese algo que tanto querías, de lograr caminar hasta tu sueño, el que tengas, pero lo soltas, lo soltas porque tomarlo implicar decidir, decidir elegir entre la comodidad y el sueño, decidir elegir entre el dinero y el sueño, decidir elegir entre lo fácil y el sueño, te da MIEDO te da miedo perderlo todo, pero no somos conscientes que al ir por nuestro sueño lo ganamos todo. Pero cuando es realmente el momento de ir por tus sueños?

Tenemos la oportunidad de estar con la persona que amamos toda la vida, podemos levantarnos y verla a nuestro lado, caminar y saber que esta al lado tuyo, llorar y saber que te abraza, tenemos la oportunidad de tener relaciones humanas, de estar con el ser que te ama y vos amas, pero el MIEDO a que eso no siga siendo así nos frena, el miedo a que en algún momento termine nos hace titubear, el miedo a que no sea perfecto nos hace repreguntar, pero cuando es el momento de amar y jugártela?


Tenemos muchas oportunidades, y a veces las vemos y a veces no, pero cuando las veamos no las dejemos pasar porque a veces son de esas que nunca mas se vuelven acercar … 



miércoles, 7 de mayo de 2014

NO TENEMOS CAMARAS televisivas



Recién mirando un canal de televisión descubrí algo o más bien había algo que ya sabia pero que no lo había visto tan crudamente.
Soy parte de una ONG y estoy muy contenta por la causa de este canal, por que esta buenísimo llevar ayuda adonde se la necesita. Pero si es cierto que algo me hizo mucho ruido y fue el ver como la gente colabora cuando hay una CAMARA de por medio.
Nosotros no tenemos cámaras en la ONG como seguramente muchísimas otras instituciones como la nuestra tampoco la tienen, de suerte tenemos personería y eso a veces nos ayuda un poco, pero muy poco, convengamos que para recibir una donación hay un montón de papelerio de por medio, no es tan simple, no es como quizás se cree, las ongs trabajan a pulmón y voluntad, son los dos motores sino tuvieran eso no podrían trabajar.

Lo que siento en este momento, es una mezcla de felicidad por que esos chicos que fueron ayudados seguramente están esperando esa ayuda hace muchísimo tiempo, no es de ayer. Pero también siento impotencia, impotencia de saber y ver como nos movemos como fichas, que estamos cuando hay premio, que estamos cuando somos felicitados, que estamos cuando hay una cámara de por medio.

Escribo esto en nombre de todas las organizaciones que en algún momento pidieron una mano y solo dos o tres respondieron, que eso aun siendo solo dos suma mucho, pero sabemos que somos millones y que todos tenemos un par de zapatillas que no usamos, que todos los que hoy en dia contamos con un trabajo podemos comprar un cuaderno, que todos podemos donar tiempo para ayudar a un chico a leer, todos podemos sonreír sin esperar nada a cambio.

Podemos sumar desde nuestro lugar, no caigamos en lo simple, miremos mas allá, en la esquina de tu casa hay alguien que necesita una mano, en tu familia hay alguien que necesita una mano, en la escuela de tu hijo, en tu trabajo, en los barrios carenciados, cerca tuyo alguien necesita una mano.


Como dijo mi amigo Diego, Solo la empatia salvara al mundo.




miércoles, 23 de abril de 2014

Silencio

Viaje en dos tipos de transportes públicos hoy, y me sorprendió mucho la simpleza de los músicos callejeros, esos que se suben en andenes y bondis con la música en sus manos, dos de ellos vi hoy, uno con su guitarra y solo melodías, nada de voz , solo música, el otro tocando su charango que también fue sin voz, solo música.
Ese silencio de voces que a veces nos dejan apreciar más las melodías, más la música.

Silencios que pretendemos sean respetados y a veces no sabemos porque, por que estamos inmersos en un silencio que no sabemos hacia donde nos llevara, adonde quiere llevarnos?
Silencios de esos que se dan por años, compartiendo los mismos techos, los mismos espacios, los mismos trabajos, que nada puede romperlos, hacemos silencio con alguien sin saber porque o sin entender porque.
Silencios que un dia alguien decide hacer y nunca mas regresa, se va, no nos explica el porque y ni tampoco si va a volver, vemos ir a alguien y no sabemos porque nos deja en silencio, y un dia vuelve quizas y no sabemos si hablar o callar.
Silencios que protocolarmente debemos hacer, por respeto, porque si, por que tenemos que callar cuando quizas queremos hablar, o gritar, o llorar o putear, por que el silencio se hace dueño de nuestros dias, porque es el unico que acompaña al dolor?
Silencio que pedimos a los niños cuando gritan, corren o juegan , no estan haciendo nada malo, simplemente estan siendo felices, por que callar la felicidad?

Silencio
Silencio

Cuando pretendamos el silencio o lo pretendan primero respetemos-nos y si se trata de chicos respetemos a ellos…


Tarde unos dias en terminar de escribir, me tome mi tiempo, hice silencio, porque sabia que en ese momento no iba a poder escribir…


miércoles, 9 de abril de 2014

COMPROMISO



¿Qué es el compromiso?
¿ a que nos comprometemos?
¿Por qué no nos comprometemos?
¿Comprometernos interfiere en nuestra vida?

Compromiso es una palabra que deambula por las calles de las ciudades, que va y viene como si fuese un autobús, tiene paradas y tiene una terminal, el compromiso existe, lo vemos pero algunos le temen.
Comprometerse no es solo saber hablar
Comprometerse no es solo estar presente
Comprometerse no es solo participar
Comprometerse no es dar un me gusta
Comprometerse no es olvidar
Comprometerse es mucho más

Es difícil comprometerse, y en todos los aspectos de la vida, mayormente cuando hablamos de algo totalmente ajeno a nosotros, es decir:
Comprometerte como ciudadano:
Sacar la basura
Barrer tu vereda
Respetar las normas de transito
Cuidar las escuelas
Ayudar a un anciano a cruzar la calle
No pisar los pastos
Cuidar a los animales
Donar sangre
Dar sin esperar nada a cambio

Seguramente allá más, pero principalmente esto, cuidar el lugar en el que vivimos, el lugar que tenemos como ciudadanos, comprometernos a no destruir. Comprometernos a cuidar de lo que también es del otro, comprometernos a ayudar al otro.
Y para comprometernos un poco mas con la vida existen los vínculos, tenemos hijos, parejas, abuelos, padres, hermanos, tíos, amigos, sobrinos, y debemos comprometernos
A dar amor, a dar la mano para aprender a caminar, a leer cuando alguien no sabe, a dar una mano en la cocina,  acompañar a tu hermano, a escuchar a tu hijo, y a veces cuesta pero todo es mucho mas fácil si realmente nos comprometemos.

Seria mucho mas fácil si cada uno de todos nosotros estaríamos comprometidos no solo como seres que habitan una ciudad o una familia sino como seres que habitan un mundo, estar, permanecer y creer en lo que amamos, lo que decimos que nos gusta hacer, a lo que nos ofrecemos, cuantas veces escuchamos : contá conmigo eh! O yo te doy una mano para eso! O sabes que acá estoy!
Y cuantas veces no contamos con nadie, nadie nos dio una mano y nadie estuvo?
Muchisimassssssssssss

Pero gente !! el trabajo fino empieza por nosotros: comprometernos con lo que decimos, con lo que predicamos amar, con lo que algún día nos comprometimos… somos como niños esperando que el chupetin este a salida del jardín, esperando que papa noel llegue, esperando que el día de un cumpleaños este la torta de Barbie, esperamos de nosotros, esperamos de ellos, pero principalmente debemos esperar de nosotros, hacer de nosotros con los otros.

COMPROMETETE

Los grandes cambios y los grande ruidos se vieron y escucharon cuando hubo un COMPROMISO detrás, sin embargo cuando ya no estés comprometido con algo o alguien córrete de lugar, seguramente allá afuera hay alguien que si pueda tomar ese COMPROMISO.


Compromiso para mi es, saber que hay otro, saber que hubo un otro, saber que acá estoy y que cuando me comprometo  formo parte de un NOSOTROS….



miércoles, 2 de abril de 2014

P E R D O N


Cuando las 6 letras ya no nos alcanzan para calmar ese dolor que causamos o cuando esas 6 letras no se conectan con nosotros para perdonar algo que no podemos dejar de adolecer.

Los grandes pensadores, es decir los niños y niñas, son quienes dan cátedras de como poder perdonar al instante…
Los niños se pelean con sus amiguitos y al rato los vemos volver a jugar, se enojan con sus padres cuando los reprenden pero a los minutos vuelven a decirles mamá te amo como si nunca hubiese sucedido nada, son quienes a veces se encuentran en medio de discusiones, que no debieran, de adultos y solo piden que no griten sin saber el daño que les hace, perdonan sin saberlo.

Los grandes alumnos que luego se convierten en maestros también perdonan, nuestras mascotas, los animales…
Los animales pasan fríos, calores y tiempos duros fuera de las casas, en los patios y sin embargo cuando les abrimos las puertas revolotean y saltan con un  amor incondicional hacia el humano que este frente a el, algunos se olvidan de dejarles alimento o agua cuando salen de casa y ellos sin ningún tipo de rencor llenan de besos a ese que los dejo sin alimento y agua durante días. Reciben golpes y accidentes pero olvidan eso cuando el primer humano lo abraza y cuida. Los animales saben de qué se trata el perdón.

Y los humanos, el hombre sabe de que se trata el perdón?

Nos enojamos y estamos durante días sin hablar con esa persona
Hacemos daño y no sabemos como pedir perdón
Nos dejan y guardamos rencor, acumulamos broncas
Dejamos y no sabemos como pedir perdón
Cometemos un error y no sabemos perdonarnos
Pasamos años sin perdonar
Pasamos una vida sin perdonar
Y también somos de los que creemos que basta pedir perdón

Perdón una palabra que a veces nos cuesta, una palabra que a veces no reconocemos o no podemos asentir, una palabra que seria ideal no tener que decir pero somos humanos y todos podemos equivocarnos.

Que el PERDÓN no se haga rutina
Que PERDONAR  sea posible

Que pedir PERDÓN no sea imposible.


miércoles, 26 de marzo de 2014

ADONDE VIVEN LOS MONSTRUOS?



Viven en lugares oscuros y temerosos, como nos dijeron de niños, o viven en nosotros?

Me imagino un gran monstruo atrapandome cuando no quiero que la luz se apague, me imagino que sus garras son enormes, que sus colores son varios, mezclados, tiene mucho color, tiene orejas grandes, ningún sonido para el pasa inadvertido. Y tambien imagino que es desobediente, va por donde quiere sin mirar, sin pensar, sin saber de que se tratan los miedos, esos que genera el.
La fabrica de los monstruos adonde planean asustarnos es pequeña, no precisan mucho lugar, no precisan mucha estrategia, basta con lograr e identificar en que colapsamos y con que nos ponemos mal, ya ellos tienen efectivo su trabajo.
Pero adonde viven los MONSTRUOS?

Tus Monstruos, mis monstruos, todos viven en nosotros, o nunca asustaste a alguien? Cuantas veces lastimaste sin querer? Cuantas veces diste tu opinión sin escuchar antes? Cuantas veces sacaste deducciones sin saber nada? Cuantas veces soltaste el amor? Cuantas veces mentiste? Cuantas veces te confundiste? Cuantas veces te regalaste lagrimas en vano? Cuantas veces dormiste con la LUZ apagada?

Cada uno de nosotros tiene esos tantos monstruos y miedos dentro, no los buscamos , no queremos que aparezcan, pero cuando llegan nos atemoriza tanto que temblamos y pensamos sin pensar. El miedo nos paraliza y el monstruo nos atrapa.

Yo tengo una receta que también debo aplicar
Para el monstruo de la noche, mucha luz y largos cuentos
Para el monstruo del amor, dejarse llevar, seguirlo ese esta encubierto pero es bueno
Para el monstruo de las lastimaduras, mucho amor y honestidad
Para el monstruo de las opiniones, mucha escucha y empatia
Para el monstruo de las deducciones, mucha presencia, estar en donde se debe estar
Para el monstruo de las mentiras, mucha honestidad con el otro y con nosotros mismos
Para el monstruo de las confusiones, mucha atención
Para el monstruo de las lagrimas, mucha realidad

Y para los COLECTIVOS  de esos monstruos, quienes los cargamos, quienes los cargan, mucho AMOR y CONFIANZA, caminar por la cuerda segura a veces es seguro y también trae miedos y monstruos




SEGUÍ TU CORAZÓN

sábado, 15 de marzo de 2014

SOL TATE

Algo del 2011 que hace unos días lo leyó un amigo y algo de ruido le hizo, lo vuelvo a compartir ...


Ayer tuve una interesante clase de Psicología, sin no dejar de mencionar la grata presencia de mi fiel amigo Marito.
Quede pensando, si bien soy una persona pensante, ayer pensé mucho mas de lo normal, pude ver a las hormigas caminar y ayudarse, los pájaros volar y los arboles bailar al compás del viento, nunca antes me había detenido a mirar nuestra hermosa naturaleza, observar como la gente quiere safar , como quieren adelantarse y como buscan ir mas rápido. Pude ver mas allá de eso. Hay mas siempre hay mas.
Muchas veces una gran persona y gran amiga me sugirió que mis energías las ponga en mis proyectos en la gente que me suma, soy un poco testaruda y solía hacer eso al revés, me aferraba a las cosas, a lo que no iba, al camino mas largo, al edificio que mas vértigo me causaba, al capricho mas apurado. A veces me aferraba al Amor, pero de una manera infantil o quizás de una manera que no generaba nada mas que un simple dolor.
Nos aferramos a tantas cosas, ponemos tanta energía en cosas, objetos, o personas y a veces esas energías crecen y crecen llenas de lagrimas, de búsquedas o de conductas que no generan, no generan nada.
Aprendí a soltar cuando pude dar mis barbies, cuando mis jeans ya no me entraban y decidí darlos mas allá de que eran mis preferidos, aprendí a soltar el día que le di a mi ahijada mi buzo preferido (esto fue hace poco) ,me quedaba chico pero igual lo conservaba, solo porque tenia un significado importante para mi.
Aprendí a soltar cuando decidí dejar de atender llamados que solamente eran llamados, no mas que eso. Aprendí a soltar cuando me di cuenta que algunas relaciones son superficiales, que algunos vínculos son solo eso, vínculos y gente que pasa por nuestras vidas sin dejar nada. Las relaciones van mas allá de eso, una persona hoy pasa por mi vida llevándose algo y dejándome algo a mi, no material sino aprendizaje, todo es aprendizaje.
Mis queridos amigos, cuando la energía se desgasta o solo ocupa lugar sobre un objeto o alguien, busquemos el lugar en donde ella pueda generar mas de la positiva, no es fácil, hay cosas que en cierto punto no eligen solo se dan, pero si abrimos el alma y el corazón vamos a dejar entrar.
Solta lo que ya aburre, solta lo que es rutinario, solta lo que ya no suma.


Solta tus sonrisas y llena tu vida de ellas, soltate ya no te guardes ni reprimas nada.




martes, 11 de febrero de 2014

SENsacioNES


Sentir cosas que vienen sin avisar, sentir enojos, sentir amor, sentir bronca, sentirnos solos, sentirnos inundados, sentirnos desesperar, sentirnos alegres, sensaciones que se apoderan de nosotros, existen infinitas de ellas.

Es inevitable sentir, es una de las cosas que los humanos no podemos dejar de lado, ni hacernos los distraídos, ni escondernos de ello, ni mentir,
por que las sensaciones si no son del todo asumidas y protagonistas se apoderan de nuestro humor poniéndolo del mejor modo o del peor, son dueñas del cuerpo cuando no son bien transmitidas o asumidas, y salen por oídos, bocas, ojos por donde quiera que haya lugar para lucirse ellas están.

Quienes son? De donde vienen?

Son las reynas del condado del corazón que es quien comanda nuestros cuerpitos con ayuda de la cabeza, pero muy poca, ya que tiene mucho mas poder y tiene tanto que hasta puede accionar sin ser visto, es mágico. Viene de las lejanías de nosotros, de lo lejos lejos y de lo cerca cerca.

Quien pudiera ser rey o reyna corazón, a quien no le gustaría! debe ser una bella experiencia, pero sin embargo somos de sus discípulos preferidos, día a día nos enseña sensaciones diferentes, algunas conocidas, tan conocidas que sabemos que ahí ya estuvimos , si queremos cambiarla tenemos que aprender a corrernos de ese lugar o ir por otro camino sin reincidir, sabemos que muchas veces en las sensaciones el repetir el camino puede llevarnos a que se repita o cambie. Caminar con precaución pero abiertos a que cualquiera tumbada puede hacernos colapsar los ojos o cualquier abrazo puede hacernos saltar la sonrisa. No lo controlamos, solo sentimos.

Somos de esos buenos pasajeros que cualquier rey de corazón puede tener, sobre todo por que somos fieles a el y no nos vamos de su lado, podemos hacernos los sordos pero seguimos compartiendo el viaje junto a el.

Si haces silencio lo vas a escuchar más clarito, si haces mas silencio lo vas a poder observar y aun si haces mas silencio lo vas a poder sentir. Hacer caso a las sensaciones muchas veces puede cambiarnos el día.
Días de furia que pueden serlo, pero en silencio, sin enojarnos con el otro, sin culpables  al azar, sin gritos desesperados, días de furia que sean solo la sensación y se vayan cuando esta pueda ser escuchada y percibida por uno,
Días de alegría, que se sientan y escuchen aun en los silencios mas claros, en los momentos de pausa ,que estén aun funcionando, días de alegría que puedan ser canalizados y recibidos como una verdadera bendición para cada uno.



Las sensaciones son eso extraño que sentimos cuando no esperamos sentir y son eso maravilloso que sentimos cuando nos dejamos ser.





miércoles, 29 de enero de 2014

Seres de otro PLANETA

Cuantas veces nos preguntamos que es el planeta y que son los seres que vienen de esos otros mundos, desconocidos y al mismo tiempo tan conocidos para nosotros, los soñamos, los imaginamos y creemos tener la valentía absoluta para preguntarles que hacen, que buscan, de donde vienen, adonde van y que esperan de su mundo…

Creemos que no existe nada en otros espacios, nos creemos únicos y somos únicos, pero únicos en esencia no en vida, hay más vidas que la tuya. Por que pensamos que somos tan únicos? Que nos hace creernos especiales? Que nos hace creer que nada es mas grande y fuerte que nosotros?

Algunos creemos que existe todo, buscamos incansablemente poder encontrar el sentido, el sentido de todo, vemos señales, creemos en Ángeles, soñamos cosas alocadas y leemos sobre espiritualidad, por que queremos entender? Por que buscamos lo diferente? Por que nos sentimos mas cerca de quienes hablan nuestro mismo idioma?

En definitiva creer o no creer es parte de nosotros, y sí los seres de otro planeta o los que imaginamos o vemos en las películas, todos tienen algún poder, todos pueden volar, todos pueden adivinar, todos tienen fuerza, todos son gigantes y sobre todas las cosas todos son especiales.

Pero quien nos robo el poder a nosotros?

En mis cuentos de mi niñez había poderosos voladores pero también existía la posibilidad de que un buen día el hada madrina o el genio me conceda algún deseo, de grande vamos perdiendo eso, nos van robando los poderes o los entregamos nosotros, los entregamos sin darnos cuenta, un buen día nos levantamos y nos damos cuenta de que no podemos volar, no podemos adivinar, no podemos ser gigantes y no tenemos fuerza.

Pero realmente quien nos robo nuestros poderes?

Simplemente fueron los seres de otro PLANETA, que somos nosotros, porque automáticamente despegamos, nos despegamos de nuestros pares, de nuestros mutantes amigos, que son aquellos que te cruzas por la calle, a los que puteas arriba del auto, a los que miras y sonreís, a los que vez grandes, chicos, tristes, alegres, somos nosotros, nosotros somos los seres de otro PLANETA. Vivimos como si no viviéramos en el mismo lugar, como si no necesitáramos amor, paciencia, amistad, solidaridad, deseos, sueños y vivimos como si ya no necesitáramos jugar y volver a creer en las hadas y el genio.

Nuestro poder esta a la vista, podemos hacer nuestra imaginación volar y bajarla a la tierra y volverla realidad, no adivinamos pero podemos preguntar, tenemos fuerza y si no la tenemos nos unimos con nuestros pares para poder lograrla, y por mas pequeños que seamos, cuando hay sueños y deseos nos volvemos como un león, todo el poder esta en nosotros, cuidemos de lo que tenemos y cuando pensemos en PLANETAS acordémonos que acá esta el nuestro del cual debemos ocuparnos.

Seres de otro PLANETA, dedicado a todos los que en algún momento leyeron sobre hadas y genios.

jueves, 9 de enero de 2014

TORMENTA

Estos días son intensos y raros, cambios climáticos, cambios de humor, cambios de poder, muchos cambios, y personalmente hubo un suceso o un rumor que escuche que me llamo muchísimo la atención y son LAS TORMENTAS MAGNETICAS, dicen que es perteneciente al sol, se habla sobre el ciclo solar de 11 años y se habla sobre choque de climas, 45 grados nosotros y -45 grados en ee.uu, cosas raras, ambigüedades como siempre pero mas resonantes. (hoy es humano resonante amarillo, tampoco es casual).
Si nos quedáramos como hemos venido al mundo que haríamos, estamos preparados?
Estas preparado para estar sin tus electrodomésticos, sin agua en tu casa, sin comida fría de heladera, si transportes eléctricos, estamos listos para vivir en la oscuridad de la luna y la luz del sol. Me genero mucho ruido todo esto, pero también me genero ganas de decir, de decirte, de decirme, que vayamos con calma.
Que es esencial respetar, respetarnos.
Que debemos aprovechar cada segundo de vida, y sobre todo disfrutarlo, encontrar en el tiempo el placer y la alegría. Que debemos salirnos de la tristeza, la angustia y de esos sillones y camas que nos atrapan ante la primera perdida o desilusión, que estamos hechos para vivir , vivir respirando y en movimiento, no somos plantas que se mantienen en el lugar, ni tampoco piedras.
Es importante saber quienes somos, quien sos, y ante todo estar tranquilos nosotros mismos con eso, no tenemos que difundir nuestras miserias, ni aislarnos, no hace falta caminar con nuestros carteles, guárdalos y camina con la frente alta y en paz con vos.
Precisamos del amor, del amor de la familia, de los amigos, de nuestros hermanos, nuestras mascotas, de nuestros seres desconocidos, precisamos movernos y manejarnos con amor que no quiere decir vivir a los abrazos sino que vivir respetando tu lugar, su lugar, nuestro lugar y a nosotros como seres únicos y diferentes.
Llamamos por teléfono a diario a los sueños y al éxito, pero es cuestión de caminar en ello, de caminar en nuestros sueños, vivirlos, buscarlos y poder lograr éxito en nuestras vidas pero no solo materializarlo, que se sienta el éxito en una relación, en un abrazo, en un mensaje.
Solemos descansar, necesitamos descansar, es necesario tener la mente tranquila, parar la cabeza y sentirnos capaz de conocernos y saber cuando parar, cuidarnos es esencial.
Respetar a nuestro cuerpo que es respetar a nuestra salud, cortar con los excesos, cortar las adicciones y resolverlas, cortar con lo que sabemos que nos hace mal y que solo nos lleva camino adonde somos conscientes que no queremos llegar.

Es necesario que confiemos en lo más puro y sano de nosotros mismos, cuando el tiempo cambia y vibra hay un pasajero que debe permanecer tranquilo y sentado, sentado sobre su propia paz y su propio ser. Tranquilos de sentirnos en casa con nosotros mismos que somos cada uno tan único como vemos.


Me surgió decir esto, quizás sea loco, confuso y hasta suene cursi, pero quise compartírtelo.

martes, 7 de enero de 2014

N U E V A F I R M A

Decidí cambiar la firma, ya no es para mi firmar tan pequeño quizás sea por mi edad o por que quiero ser mas grande o sentirme mas grande, por momentos me veo inmersa en un mundo adonde todos continuamos adoleciendo y no me vuelvo ajena a eso soy una mas. Pero mi gran síndrome en estos días es eso, que no somos uno mas ni una mas, somos únicos y por eso decidí diferenciar mi firma, encontrarle otro mundo.
Mi mundo pequeño en donde caben libros realistas y científicos y libros que me ayudan a viajar en ideas y sueños, mi mundo repleto de fotos que consigo llevan recuerdos y gente que aun esta a mi lado y gente de la cual ya no se que es de su vida, historias de mi infancia, anécdotas de mi adolescencia y hasta algunas llevan tristezas, mi mundo adonde apenas caben algunas prendas preferidas que no las quiero soltar y no se despegan de mi cuerpo como si fuesen de uso personal ellas de el, mi mundo adonde cabe una escalera de tres escalones que alguna vez me hizo sentir arriba pero sin reconocerme ni hacerme cargo de ese lugar, mi mundo repleto de ideas que vuelan y se sumergen en un cristal que refleja luz pero que por las noches se apaga. Mi mundo ese pequeño pero grande en mis sueños e ideas. Mi mundo tan distinto al tuyo pero tan igual de ser únicos, tan semejantes en querer ser ellos y querer vivir con las pautas de cada uno diferentes pero que son ellas quienes rigen sobre la felicidad que buscamos que tanto anhelamos, que viene, que va y que pasa días a nuestro lado y días de vacaciones en soledad.
Mi mundo aquel que hoy me exigió que cambie mi firma, que vuelva a mis ideas.

Hace unos años en este blog yo firmaba Florcitas, hoy decidí cambiar mi firma por Alguien que caminA.

Se que es jugada mi firma por que no podría parar de caminar y a veces en momentos austeros de positivismo y vida paramos, hoy me debo un camino para mi.

No pares, no paren, busquen sus MUNDOS

LO BELLO Y LO TRISTE

El tiempo pasó. Pero el tiempo se divide en muchas corrientes. Como en un rio, hay una corriente central rápida en algunos sectores y lenta, hasta inmóvil, en otros. El tiempo cósmico es igual para todos, pero el tiempo humano difiere en cada persona. El tiempo corre de la misma manera para todos los seres humanos; pero todo ser humano flota de distinta manera en el tiempo. (Gracias Marito)
Fue hace semanas cuando conocí esta fragmento y muchas cosas crujieron al mismo tiempo, inesperadamente Mario se paro y me dijo tengo algo para leerte, siempre el universo conspira porque para ese momento era adecuado todo lo que escuche, nada mas nada menos.
Ayer luego de una charla larga, extensa y de mucha introspección decidí que hoy ni bien me levantaba iba a escribir esto, iba a escribir sobre aquellas cosas, aquellas personas, aquella persona que aun deseamos mantener en el tiempo, solo por el simple hecho de no estar tristes.
Descubrí ayer que ya no necesito muchísimas cosas, que nadie es indispensable para respirar que simplemente NOS DA TRISTEZA, me da tristeza ya no tener mis barbies en mi repisa, me da tristeza no peinarme más con dos trencitas, da tristeza ya no usar el uniforme del colegio, da tristeza no ser aquella esbelta odalisca, da tristeza que ya no pasen Popeye, da tristeza no amar salir a bailar como antes, da tristeza no tener aquellos amigos de antes, da tristeza no tomar aquel café semanal, da tristeza no tener aquellas salidas esporádicas a cualquier parte de Buenos Aires, da tristeza dejar de amar, da tristeza dejar de querer, da tristeza no recordar alguna voz, alguna cara, alguna sonrisa, da tristeza que mis jeans ya no me entren.
Es cierto NOS DA TRISTEZA, no queremos dejar las cosas atrás, no queremos dejar las voces atrás, no queremos dejar a aquellos que amamos atrás queremos seguir amando pero en definitiva señores vamos mutando nosotros en cuerpo, mente y alma.
Hoy en mi repisa hay libros que me llenan de conocimientos y fotos de mis sobrinos, hoy llevo mi pelo suelto, hoy no tengo uniformes me pongo lo que yo elijo y lo que me gusta, hoy mi figura es como yo la modele, hoy veo discovery y aprendo todos los días algo nuevo, hoy ceno con amigas y amigos y me lleno de momentos hermosos, hoy tengo AMIGOS con todas las letras, hoy tomo café cuando quiero, hoy planeo salir a conocer el mundo, hoy amo, hoy quiero, hoy escucho ,hoy sonrió y hoy recuerdo el nombre de todo aquel que se presente ante mi persona, hoy tengo jeans nuevos.
 Hoy descubrí que aquello más bello de esta vida, es todo lo que yo elija, que principalmente debo escucharme, elegirme y sonreírme cada día … aquello que nos da tristeza es un recuerdo y aquello que nos conforta es el minuto, el hoy.
El tiempo corre de la misma manera para todos los seres humanos; pero todo ser humano flota de distinta manera en el tiempo.
Si te etiquete es porque fuiste, sos o seras parte de mis tiempos, que ya no estemos no quiere decir que ya no amemos o no apreciamos simplemente ese momento ya paso, fue bello, fue horrible, simplemente fue …
Gracias.

SOLTAR DUDAS

Cuando no se de que escribir, quizás es por que no se en que momento estoy? Quizás así sea, no lo se.
Lo bueno es cuando tenemos claro, cuando tenemos claro lo que deseamos, lo que buscamos, lo que nos hace feliz y lo que elegimos es un momento único.

Hoy dedico mi texto a todos aquellos apasionados que si saben que es lo que aman, yo se que amo, se que busco, se que me hace feliz, se que elijo, pero hoy no sabia como comenzar escribiendo y acertadamente esa duda me empujo a escribir sobre esto …

Es real que no se sabe o a veces creemos dudar por miedo a aceptar??

Cuando dudamos o no sabemos ponemos en tela de juicio un montón de cosas, dudamos hasta de quienes somos cuando no sabemos que hacer con alguna situación o alguna elección, lo que yo me pregunto es si eso es real o si solo tenemos miedos??

Últimamente me cruce con varias personas que me dicen que no saben que hacer, que no saben cual es el rumbo de sus vidas, que quieren hacer la suya pero que no saben cual es la suya. Y es cierto cuesta encontrar el rumbo de la vida muchas veces, pero aun es mucho más costoso el minuto de vida, cuando dudamos o pensamos y pensamos, el tiempo corre mas rápido que lo normal. Y esto no quiere decir que dudar o no saber sea un error imperdonable.
 Esto es para que todos aquellos que dicen “tengo dudas”, o que no saben si es lo mejor, pero que en el fondo saben que esa duda la presentan por el miedo al que dirán o al fracaso o a otras razones, simplemente la dejen de lado. Dejen de fingir la duda por miedo, arriesguen, apuesten, anímense, amen, elijan!!

No esta mal dudar, si esta mal mentirse a uno mismo.

Una vez dude si dejar mi trabajo por miedo a no tener plata, pero me anime cuando me di cuenta que el dinero se puede generar haciendo lo que nos gusta.
Una vez dude al amor por miedo al que dirán, pero me anime cuando supe que lo que importa es estar bien uno y felizmente con lo que elegimos.
Una vez dude si dedicar mi vida a Vivir de pie, si eso me dejaría tiempo para otras cosas, pero me anime cuando acepte que es mi sueño.
Una vez dude quien era, por que busque una aprobación, pero me acepte y solo mi aprobación importo.

Dudar no esta mal, si es dañino seguir manteniendo esa duda cuando ya sabemos cual es la elección…

Si nos mantenemos con la esencia de nuestro niño interior siempre nos vamos a ser honestos a nosotros que eso es lo mas importante…

Buena semana y clarifiquen dudas que el tiempo corre!

Flor

ACEPTAR = VERDAD

Podemos considerarnos los mejores en algo, podemos considerarnos los peores en algo, podemos creer que nos observan, podemos creer que somos invisibles, podemos creer que nadie sufre mas que nosotros, podemos creer que nadie tiene nuestras alegrias, podemos creer en nosotros o no, pero no podemos creer nuestras propias mentiras, no podemos creer que no sentimos, que no buscamos, que no miramos, que no lloramos, que no reimos, que no somos felices, aparentar es facil creer no lo es.

De chica creia que con mis palabras y con mis cuentos iba a llegar a muchisimas personas, amaba escribir cuentos, canciones, algunos amigos me decian una palabra y con esa palabra yo les armaba un poema o un cuento para algun ser querido, en algun punto con mis palabras llegaba al otro de manera tal que si se habian peleado se amigaban y si era para que crezca o se sienta mas ese afecto sucedia.

 Ya un poco mas grande creia que el querer llegar con la escritura podia ser o no, asi que comence a buscar otras maneras de llegar a las personas, cuando hablo de llegar a las personas me refiero a querer dejarles algo, que una palabra o un abrazo sume a sus vidas, que sirva para que crezcan en algo o evolucionen como quizas yo en mis cortos 24 pude hacerlo algunas veces, es cierto que mis años hoy son pocos y quizas no tenga la cantidad de herramientas o las experiencias necesarias para dejarle algo a alguien de 35 pero creo que este es uno de esos caso en donde la edad es solo un dato, sin ir mas lejos mis sobrinos todos los dias me enseñan algo y solo tienen 2 y 3 años, se puede aprender hasta de un bebe.

 Hoy mas de grande con mis 24 camino a los 25 estoy contenta por que no me falle, no le falle a la niña de 11 años que escribia en un diario queriendo que el mundo la escuche (siempre fui por lo grande), en estos cortos años cumpli con ese objetivo o eso que tanto anhelaba, llegue a algunas personas, me han leido personas que no me conocen, me han leido mis familiares, me han leido amores, me han leido amigos y me han escuchado hasta personas que conoci en trenes, paradas de colectivos, colas de diversas instituciones, no le falle.

 Ahora bien esa nena tenia mas sueños mas cosas que queria lograr hacer, una de esas tantas era correr a la injusticia con verdad, por que mentir??, en los años que he vivido (pocos como ya dije) alguna mentira que otra dije, y tengo recuerdos de que nunca fueron con resultados positivos, me aleje de personas, estudie por años quizas algo que solo era una mentira para mi y un sueño para ellos, menti a algun noviecito que tenia por miedo a perderlo, menti con alguna nota de la escuela por miedo a ser juzgada, menti sobre quien verdaderamente era por miedo al que diran, todas esas mentiras infimas y pequeñas siempre cayeron sobre mi, yo las creia yo las compraba y con que fin?? con que fin nos mentimos cuando le mentimos a los demas??, por que ocultar, por que negar??, lo triste es que por años creemos algo que no es, lo sanamos o realimentamos con algo o alguien pero siempre esta ahi esa pequeña mentira, es la que no te deja dormir, es la que te deja pensando, es la que lloras a escondidas, es la que no te permite aprobar un examen, esa mentira gente es la que paraliza nuestras vidas.

 Asi es que a la niña le falle algunos años, pude retractarme y aca estoy, los que me conocen saben quien soy, saben que amo hacer, saben a que apunto, saben que me gusta, saben que amo. Soy una de las que buscan la verdad, con la verdad a todos lados, cuantas cosas postergaste por miedo a esa verdad?? y aca les dejo mi lista: Aprender a cantar, jugar hockey, viajar, sonreir, abrazar, llorar, salidas y muchimas cosas mas.

 Hoy habiendo encontrado mis verdades, mi esencia, habiendome encontrado con mi ser, pero no pasa por encontrar si no por aceptar, aceptar quienes somos, el mundo puede cambiar, puede rotar, pero la gente no cambia. No reniegues del que tenes al lado, si no lo aceptas tal cual es: SOLTALO/SOLTALA, seguramente hay muchas almas que si lo acepten como es. 

ACEPTAR: RECIBIR VOLUNTARIAMENTE PUEDE SER UNA COSA, SITUACION O PERSONA.

Aceptemos,cuando comencemos a aceptar dejaremos de sufrir, dejaremos de llorar a escondidas, aprenderemos a disfrutar mas de lo que es y no de lo que quisieramos que sea, cuando aceptemos comprenderemos que la vida solo se trata de hacer lo que nos gusta, que debemos apasionarnos por nuestros estudios, nuestros trabajos y las actividades que elegimos dia a dia por que queremos, cuando aceptemos dormiremos sin la culpa de esas mentiras que solo molestan y ocultan tu verdad, cuando aceptemos seguramente no habra mas desigualdad. 


Para todos aquellos que estan en la busqueda de la aceptacion, para todos aquellos que pidieron perdon ante una mentira, para aquel que llora a escondidas y para aquel que se levanta con una sonrisa sabiendo que no duerme con el enemigo, que duerme con el... 

Flor.